Colabora con nosotros, necesitamos tu ayuda...Hazte socio

05/04/2016

La crónica de Luis Rejano.

Fútbol es fútbol.
Muchas explicaciones y muchas causas tiene el resultado de ayer, pero en otras ocasiones hemos visto que con el mismo juego (tirando una parte), con el mismo desacierto en los cambios (Emery no estuvo fino ni decidido), con los mismos fallos frente al gol (el francés es todo pundonor pero la precisión y efectividad no es del todo lo suyo)... se han ganado este tipo de partidos en los que el rival solo se asomo 2 veces por nuestra área. Vamos que entre el accidente del segundo gol y lo expuesto con anterioridad, el partido se puso demasiado cuesta arriba para un Sevilla al que los parones no le suelen venir bien, en el que los jugadores han bajado 1 puntito cada uno en su rendimiento y el de Sobresaliente, Kevin, esta en notable y el de notable, llámese Kricho o Reyes están en bien. Hay conclusiones objetivas también y es que este Sevilla ya está en modo título, vamos que su preparación y modo de competir empieza a estar enfocados a llegar a la otra final de nuestra competición por excelencia y disputarla con posibilidades.
Los títulos mandan. Confiemos en Emery, se lo ha ganado.
Si lo analizamos, en cuanto nos entonamos, se comenzó a controlar el partido, a jugar bien por bandas, a realizar correctas paredes y combinaciones, a cortar el juego de la Real y a merecernos la victoria. Falto puntería, que apareciesen un poco más Reyes, Vitolo y el Ruso y 10 de los 25 minutos que se perdieron al principio.
No me gusta el polaco y Cristóforo juntos, parece que se empeoran mutuamente, uno de los 2 combinado con Nzonzi creo es mejor fórmula y después para sacar a Iborra dale bola al Riojano. Sorprendió Kolo positivamente y Rico negativamente con un nuevo cateado en el juego aéreo, aunque bajo mi opinión reparto culpas al 50%.
En todo caso vamos a ser realistas, no podíamos llegar el 4 puesto, pero no por nosotros, sino por lo fuerte que esta el Villarreal (con un míster que aquí fue injustamente descartado). Se que tengo muchos detractores y especial empatía por Fede, pero no creo que me falte razón en que Emery se lo cargo al precipitarse y el mismo míster lo debe recuperar pues nos puede ser muy útil si es el gran Fazio que se fue habiéndonos dado la final contra el Benfica.
Cambio de chip y todos a por mejor nota este jueves contra un Bilbao que no regala nada. 0 fallos y a traernos un empate con goles. Será suficiente. El Pizjuán hará el resto.
Somos mejores, somos más grandes y superiores. El Sevilla se ha ganado ese crédito. Ha de utilizarlo e imponerlo. No miedo.

Invitaba este Domingo a un amigo de otro equipo, amante y entendido del fútbol. Que ve al Sevilla sin sentimientos y espíritu critico-exigente (El se lo pierde), pero que claramente opina en positivo sobre nuestro buen hacer, sobre nuestra suficiencia para sacar los partidos. Puedes entonces comprobar cómo desde fuera se nos ve realmente como un grande, con posibilidades de pasar una nueva ronda y plantarnos en una semifinal europea, que no está nada mal, vamos un nuevo sueño para el que lo vive y una certeza para el que lo analiza.
Ya no nos afectan las rachas, ya no hay improvisación, ya no hay imposibles ni piedras insalvables. Sabéis lo que toca ahora verdad, este Sevilla ha venido a quedarse. Pues ya lo que hay es unión, lucha, huevos, afición, dirección, fe, entusiasmo, sentimientos de grandeza, experiencia y un solo camino, volver a reinar en Europa, ver un Sevilla- Manchester (después los de enfrente dirán que en horas bajas). Equipo y confianza, sintoniza y esa gran familia que habrá de trasladarse a Madrid y a Basilea para volver a darlo todo.
Porque un Sevillista gana finales además de jugarlas.

Comentar esta noticia

Inicia sesión para escribir un comentario

Volver